Ejercicios físicos con miositis crónica

La miositis es una afección en la cual los músculos se ven afectados por una variedad de factores. Puede ser inflamación, trauma, daño tóxico. Esta dolencia se caracteriza por dolor, debilidad muscular y, en algunos casos, incluso atrofia muscular. Con la miositis, los procesos inflamatorios ocurren en uno o en varios músculos esqueléticos. Entonces la inflamación puede desarrollarse en el cuello, la espalda, el pecho. Si la inflamación se ha desarrollado en una gran cantidad de músculos, esta patología se llama comúnmente polimiositis. Si la lesión ocurre no solo en los músculos, pero el proceso incluye la piel, entonces esta enfermedad se llama dermatomiositis.

Esta enfermedad se caracteriza por dolor local, cuya intensidad aumenta después de un cierto período de tiempo. El dolor se intensifica en el proceso de movimientos, en el que los músculos afectados se contraen. La persona también siente dolor durante la palpación. En vista del dolor en el curso de la enfermedad, el movimiento de las articulaciones es limitado. La debilidad de los músculos a lo largo del tiempo se vuelve más pronunciada, los músculos afectados pueden atrofiarse con el tiempo. Además, la miositis puede convertirse en una dolencia crónica. En este caso, su agravación se produce durante condiciones climáticas inestables, después de la sobreenfriamiento, durante la noche.

En la miositis crónica, el ejercicio es útil.

Con dolores de cabeza en la frente.

Muy a menudo, estos dolores están asociados con la patología de los músculos masticatorios. Abra ligeramente la boca, ponga un pañuelo en los dientes de la mandíbula inferior y en el pañuelo, los dedos de la mano. Cuela los músculos masticadores y dentro de 10 segundos trata de cerrar la boca, fijando la mandíbula inferior con la mano y sin dejar que se cierre la boca. El esfuerzo debe ser pequeño. Haga una pausa, relaje los músculos, luego abra la boca más y repita lo mismo. Así que 3-5 veces hasta la apertura máxima de la boca.

Con dolores de cabeza en el occipucio.

Estos dolores se asocian más a menudo con la patología de los músculos del cuello y los hombros. Coloque el puño de una mano debajo de la barbilla y colóquela en la parte superior del esternón. Pon la otra mano en la parte posterior de la cabeza. Ligeramente inclinando esta cabeza hacia adelante, tira de los músculos del cuello. Después de haber fijado sus manos, tome una respiración profunda, mientras que los músculos del cuello se estirarán aún más. Después de 10 segundos de exhalación, cuando los músculos del cuello se relajan, estira los músculos nuevamente, inclinando la cabeza con más fuerza. Fije la cabeza por 10 segundos en la nueva posición, y así sucesivamente - 3-5 veces.

Con dolor persistente débil y persistente en el pecho.

Consulte a un cardiólogo. Si los dolores no son sentidos, pero los músculos pectorales grandes son dolorosos, párese en la entrada con los brazos extendidos. Tensando los músculos del cofre, durante 10 segundos, empuje ligeramente las jambas de la puerta (un tercio del esfuerzo máximo). El cuerpo permanece inmóvil. Luego, muévete de 10 a 15 cm hacia adelante, con los brazos aún más separados y los músculos del pecho aún más apretados. Repita el ejercicio varias veces hasta que los músculos estén completamente estirados.

Con dolor en la espalda baja.

Para relajar los músculos lumbares, acuéstese en el piso de la espalda, doble las rodillas. Luego concéntrese en los músculos de la cintura y trate de relajarlos en un lado del cuerpo, dejando que la parte inferior de la espalda baje por su propio peso hacia el suelo y las rodillas se abran en direcciones opuestas. Luego haz lo mismo en la otra dirección. Las sensaciones deben ser agradables. Entonces descansa 15-25 segundos.

Con dolor en los músculos de la pantorrilla.

Lunge forward: una pierna al frente ligeramente doblada en la rodilla, la otra hacia atrás, la rodilla enderezada, el talón presionado contra el suelo. La espalda es recta, los hombros son rectos. Puedes apoyar tu mano en una silla. Doblando gradualmente en la rodilla adelante la pierna (la pelvis al mismo tiempo se cae), siente una ligera tensión dolorosa de los músculos de la pierna, hacia atrás. Fija tu cuerpo en esta posición durante 10 segundos. Durante este tiempo, el dolor debería disminuir. Baje aún más y repita el ejercicio, y así 5-7 veces. Luego cambie la posición de las piernas y repita todo de nuevo.

El consejo más efectivo: muévase más, trabaje en una posición cómoda para usted mismo, cambie la posición del cuerpo con más frecuencia, con el trabajo sedentario prolongado, ¡prepárese para calentarse y esté menos nervioso!