El estado emocional puede provocar una migraña

La mayoría de las personas notan que el estado emocional juega el papel más importante en la aparición de un ataque de migraña. Lo que es interesante, cuando una persona está en un estado tenso, entonces la migraña no le molesta. Un ataque de migraña ocurre cuando pasa una situación estresante y una persona se relaja. Es posible que otros desencadenantes de la migraña causen estrés, por ejemplo, falta de sueño, nutrición deficiente, aumento de la actividad física.
Es imposible evitar el estrés por completo, pero al mismo tiempo es necesario intentar que haya un mínimo de factores de migraña que provoquen más.
Muchas personas que trabajan 5 días a la semana y tienen 2 días de descanso a menudo tienen dolores de cabeza durante el fin de semana. Lo más probable es que esto se deba a la acumulación gradual de factores provocadores. A menudo los viernes, la gente se acuesta y, respectivamente, el sábado se levantan, cambian la hora del desayuno, la frecuencia de café y té, algunas personas trabajan activamente en el jardín durante el fin de semana y todo esto en un complejo puede causar un ataque de migraña del "fin de semana".
Es imposible no mencionar el ya conocido psicoanálisis. Según esta área de la psicología y la medicina, cualquier condición mórbida es una manifestación de una variedad de procesos psicológicos. El cuerpo acumula varias emociones reprimidas y desplazadas, que se realizan en forma de pinzas musculares, bloqueos físicos, etc. Así que el dolor de cabeza es una proyección de los sentimientos de culpa.